VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS DE INSCRIPCIÓN DE ASPIRANTES A PROGRAMAS PRESENCIALES.
Los tipos de aspirantes dispuestos por la UDES para pregrado son:
Los tipos de aspirantes dispuestos por la UDES para postgrado son:
El aspirante no se encuentra en la opción revisión de documentos en el proceso de inscripción, porque no ha terminado de diligenciar el formulario por completo en la opción finalizar o se le aplica alguna corrección la cual el aspirante debe modifica en el sistema y finalizar su proceso nuevamente.
Para cambiar el tipo de aspirante o de programa, debe la persona interesada enviar un correo a la oficina de Registro y Control Académico, así: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el caso de Cúcuta, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el caso de Valledupar, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o , Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en el caso de Bucaramanga, solicitando la modificación del tipo de aspirante o de cambio de programa.
La radicación de documentos en original, la debe realizar ante la oficina de Registro y Control Académico, con la persona encargada del procedimiento de inscripciones.
Los requisitos de aspirantes de transferencia externa son: - Realizar la inscripción en la página de la universidad https://admisiones-buc.udes.edu.co (Bucaramanga), https://admisiones-cuc.udes.edu.co (Cúcuta) y https://admisiones-val.udes.edu.co (Valledupar). - Acta de grado de bachiller. - Diploma de bachiller o convalidación de título extranjero en el Ministerio de Educación Nacional. - Resultado del examen de estado colombiano (Saber 11) o en su defecto prueba equivalente avalada por Ministerio de Educación Nacional. - Documento de identificación. - Orden de pago de la inscripción. Además, presentar los documentos originales en medio físico o digital a la oficina de Registro y Control Académico: - Certificados originales de calificaciones expedidos por la universidad donde proviene. - Certificado de antecedentes disciplinarios. - Contenidos programáticos.
El aspirante puede consultar el avance de su proceso de inscripción, a través de una línea de tiempo que se encuentra en la plataforma de inscripción, debe acceder con el usuario y contraseña establecido por la plataforma, así:
No, las pruebas Saber-11 son un documento obligatorio en el proceso de inscripción y de admisión.
Debe realizar el trámite de transferencia entre campus a través de la plataforma Génesis:
Paso a paso
Una vez solicite la transferencia debe esperar la aprobación por parte del programa y la oficina de Registro y Control Académico. Adicionalmente, debe realizar la inscripción a través de la página de la Universidad al campus donde desea realizar el traslado.
Bucaramanga: https://admisiones-buc.udes.edu.co/#/
Cúcuta: https://admisiones-cuc.udes.edu.co/#/
Valledupar: https://admisiones-val.udes.edu.co/#/
El peso máximo de un documento es de 1 MB y estos deben venir en formato PDF, para que cargue satisfactoriamente en el sistema. Si los archivos son pesados, se recomienda buscar una aplicación online que permita comprimir los archivos, para no tener inconvenientes a la hora de cargarlos al sistema.
Si el problema persiste debe comunicarse con el subproceso de Mercadeo Institucional.
Bucaramanga
Cargo: Coordinador Mercadeo Institucional
Celular: 3214797708
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Calle 70 # 55-210 Lagos del Cacique, Edificio Chibcha 2 piso
Cúcuta
Cargo: Coordinadora Mercadeo Institucional
Celular: 3142479265 - 3208798667
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Avenida 4 esquina # 10N - 61 Urbanización El Bosque, Bloque administrativo 2 piso
Valledupar
Cargo: Coordinadora Mercadeo Institucional
Celular: 3105850856 – 3105801095 – 3104297033 – 3122104801
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Cra. 6 N° 14-27
APERTURA, REGISTRO Y CIERRE DE MATRÍCULA ACADÉMICA Y DE SUS MODIFICACIONES.
El recibo de pago no se visualiza porque:
La opción matrícula académica no aparece porque:
Ingrese al aplicativo Génesis con su usuario y contraseña, coloque el semestre actual, en los botones de la página principal seleccione la opción recibo de matrícula y en la siguiente venta, en la parte inferior derecha encontrará el botón para descargar el recibo.
El estudiante tiene como plazo para realizar matrícula académica, el período estipulado en el calendario académico; pero, una vez inicie su matrícula académica contará con un plazo de veinticuatro horas para registrar la totalidad de cursos.
La activación del sistema de matrículas se realiza una vez se evidencia el pago. El banco se demora un día hábil en realizar los reportes de los pagos recibidos a las Instituciones correspondientes, por tal motivo se debe esperar al día siguiente en horas de la mañana recibir los pagos, facturar y así al terminar el día, generar los reportes pertinentes para realizar la activación de los pagos ingresados.
El estudiante debe matricular los cursos de su plan de estudios de acuerdo con el orden de prioridades que menciona el reglamento académico estudiantil artículo 55:
Durante las fechas establecidas previamente en calendario académico. Una vez registrada la primera nota, cuenta con un plazo de 24 horas para completar el registro y realizar modificaciones; de lo contrario, debe realizar el proceso de modificación de calificaciones, con el coordinador del programa para que sea gestionado por Registro y Control Académico.
Los documentos que se deben adjuntar para las siguientes actividades son:
Cuando se cierra un grupo por bajo número de estudiantes o división del mismo, el estudiante debe dirigirse a la respectiva coordinación, previa verificación de cupos disponibles en el curso a matricular. Una vez pase el tiempo de matrícula académica, las coordinaciones de los programas deben optimizar los grupos ofertados, revisando que se cumpla con la cantidad mínima de estudiantes matriculados en cada grupo; para los casos de los estudiantes que queden en los grupos cerrados, el coordinador del programa le informará al estudiante la novedad presentada y acordará la inclusión de otro grupo, para no afectar su matrícula académica. “No genera costos al estudiante”
El responsable de matrícula depende de la situación académica del estudiante.
Un crédito académico es la unidad de medida del trabajo académico que debe realizar el estudiante para aprender y desarrollar competencias propias del campo científico, disciplinar y profesional del Programa Académico.
Un crédito académico equivale 48 horas semanales de trabajo académico por parte del estudiante, excepto Medicina que son 54 incluidas las horas con acompañamiento del profesor y las horas de trabajo independiente.
Ingresando a los enlaces relacionados a continuación por campus, puede visualizar el Calendario Académico del semestre lectivo y allí podrá consultar las fechas estipuladas por la Institución.
Campus Bucaramanga
https://www.udes.edu.co/matriculas-y-notas/241-calendario-academico
Campus Cúcuta
https://udes.edu.co/images/la_universidad/documentos/acuerdo-CA-015_calendario_academico_2020B.pdf
Campus Valledupar
Para cambios de aulas, el programa académico, debe enviar la solicitud a los siguientes correos, de acuerdo al campus, para verificar la disponibilidad durante las 16 semanas del semestre académico y si es posible reasignar el salón asignado.
Bucaramanga: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cúcuta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Valledupar: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se pueden matricular 2 cursos por semestre, a través de la plataforma Génesis.
Cada semestre el programa o departamento que ofertan los cursos analizan los posibles cursos a ofertar y las fechas en que se programarán, por lo tanto, la consulta se realiza con cada departamento y/o programa.
Debe realizar su matrícula en compañía de la Dirección y/o Coordinación del respectivo Programa Académico.
El proceso de readmisión se realiza a través de la plataforma Génesis:
Paso a paso
1. Dar clic tramites académicos.
2. Seleccione tramite de readmisión.
3. Seleccione el período en el que sea solicitar readmisión.
Si dejó la condición reglamentaria de estudiante y no quiere perder la continuidad de sus estudios académicos tiene hasta dos (2) años para solicitar readmisión. En este caso, debe someterse al cumplimiento del plan de estudios vigente y a los requisitos exigidos para la titulación en el momento de la readmisión y corresponde al director de programa, en caso de ser necesario, establecer las equivalencias a que hubiere lugar. En caso tal que haya transcurrido un tiempo de cuatro (4) años, debe inscribirse como aspirante nuevo a la Universidad de Santander y tendrá derecho a demostrar suficiencia, mediante un examen de validación, en aquellos cursos que haya aprobado. Excepto en los de prácticas formativas que pertenecen al componente profesional específico y debe cursarlos nuevamente.
Los créditos los establece el sistema teniendo en cuenta el semestre académico en el que se encuentre ubicado el estudiante, y la cantidad depende del plan de estudios de cada programa académico.
Los intersemestrales son ofertados por los departamentos y programas académicos, sin embargo, el estudiante solo podrá inscribirse a los cursos intersemestrales que ofrezca el campus al que se encuentra adscrito.
La postulación para grado por parte de un estudiante o egresado se realiza en el periodo establecido en el calendario académico para grado, ingresando al sistema SIGA UDES (Génesis) en el cual debe aparecer un ícono para tal fin, para Bucaramanga https://genesis-buc.udes.edu.co; para Cúcuta https://genesis-cuc-udes.edu.co, Valledupar https://genesis-val.udes.edu.co.
GRADOS
En caso de no cumplir con el proceso y desea solicitar nuevamente la postulación a grados debe enviar la solicitud al correo mencionando, con el fin realizar la migración a la ceremonia vigente. BUCARAMANGA: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. CÚCUTA: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. VALLEDUPAR: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los documentos que debe adjuntar un egresado para realizar el procedimiento de grados son:
El estudiante debe ingresar a su génesis, en la opción donde se cargaron los documentos, se habilitará un botón para la descarga del recibo de derechos a grado. Una vez cancelado el valor, el estudiante debe enviar su recibo debidamente sellado a la oficina de Crédito y Cartera Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para legalizar el respectivo pago.
Para grado por Secretaría, debe realizar la solicitud por escrito a Secretaría General: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando las razones por las cuales desea obtener el título mediante esta modalidad.
Las fechas se encuentran establecidas en el calendario académico y el retraso o incumplimiento de las misma afectarían el proceso de entrega del título profesional para la fecha de la ceremonia de grado.
Debe enviar un correo electrónico al proceso de Registro y Control del campus en el cual estudia, indicando sus datos y notificando que no puede postularse a grado con el fin de verificar el motivo y brindarle solución.
Para los campus de Cúcuta y Valledupar, los documentos que se deben entregar en la oficina de Registro y Control Académico por parte de un graduado para solicitar duplicado de acta o diploma o correo electrónico, son:
Debe ingresar y descargar el recibo de pago de derechos a grado. El estudiante candidato a grado debe ingresar a su génesis, en la opción donde se cargaron los documentos, se habilitará un botón para la descarga del recibo de derechos a grado. Una vez cancelado el valor, el candidato a grado estudiante debe enviar su recibo debidamente sellado a la oficina de Crédito y Cartera para legalizar el respectivo pago.
Para realizar nuevamente la postulación a grados debe comunicarse con la oficina de Registro y Control Académico por correo electrónico, teléfono o WhatsApp, solicitando su postulación.
Bucaramanga
Cargo: Director Registro y Control Académico
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 607 6516500 ext. 1110
Cargo: Secretaría
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 607 6516500 ext. 1120
Cúcuta
Cargo: Coordinador Registro y Control Académico
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 607 5748717 ext. 4127
Valledupar
Cargo: Coordinador Registro y Control Académico
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 605 5730073 ext. 133
Cargo: Secretaria
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 605 5730073 ext. 113
CERTIFICADOS Y CONTANCIAS
Las constancias que se pueden solicitar por el aplicativo Génesis, son:
Certificados por Génesis, se habilitan una vez sea legalizado el pago ante Crédito y Cartera.
Certificados con firma por parte de Secretaría General o necesiten ser autenticados ante Notaría, tendrá un tiempo de expedición de 10 días hábiles.
Los certificados con caracteres específicos tendrán un plazo de 5 días hábiles después de sus solicitudes para su entrega (Campus Bucaramanga) y 3 días hábiles (Campus Cúcuta y Valledupar).
Crédito y Cartera es el subproceso encargado de activar los pagos de constancias solicitador por génesis.
REGISTRO DE CALIFICACIONES.
Para calcular el promedio del semestre se multiplica el número de créditos académicos de cada curso matriculado en el semestre por la calificación obtenida. Se suman los productos obtenidos de la multiplicación anterior y se divide la suma resultante por el número total de créditos académicos matriculados.
El proceso se explica en la siguiente imagen:
2. Allí debe revisar el curso a cancelar y dar clic en el botón rojo "Cancelar”.
3. El sistema confirma la acción de cancelación y le enviará un código de seguridad al correo electrónico registrado en el sistema. Digite el código recibido; si los caracteres coinciden, el sistema validará y realizará la operación de cancelación del curso seleccionado. Recuerde que no debe tener ninguna deuda de paz y salvo, en caso de tenerla no podrá cancelar cursos matriculados.
La cancelación de cursos de estudiantes condicionales, se debe realizar con el coordinador del programa. No aplica para las cancelaciones de Semestre.
La realiza el estudiante a través del aplicativo Génesis, en la opción “trámites académicos”, cancelación semestre, redacta los motivos por los cuales solicita la cancelación del semestre y finalmente da clic en el botón "solicitar cancelación" que se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla.
Las fechas de cancelación de cursos han estado publicadas en el calendario académico de la Universidad, estableciéndose siempre después del segundo corte.
Tres días hábiles después del ingreso de la nota ante la oficina de Registro y Control por parte de los programas o departamentos.
La materia no se encuentra asociando a su plan de estudio y debe hablar con su Programa Académico para solucionar esta incidencia.
Debe obtener una calificación definitiva inferior a tres puntos cero (3.0) e igual o superior a dos punto cinco (2.5).
La habilitación tendrá un valor del cincuenta por ciento (50%) de la calificación definitiva y el cincuenta por ciento (50%) restante será la calificación correspondiente a la obtenida durante el período académico.
Para los cursos teóricos que no tengan algún componente práctico. Los cursos de prácticas formativas y de trabajo de grado no pueden habilitarse. La habilitación debe comprender la totalidad de los temas del curso regular y le corresponde el control de esta disposición al director del programa.
Las fechas establecidas para la generación de polígrafos se encuentran establecidas en el calendario académico de cada periodo, una vez finalizado el semestre los polígrafos se están actualizando constantemente según los reportes de calificaciones enviados por los programas académicos.
Para este tipo de inquietudes el estudiante debe comunicarse con el director de su respectivo programa.
Debe notificar al programa académico con el fin de que ellos validen la solicitud para aprobación o rechazo de la misma.
Aplica en los casos de:
NOTA: si la incapacidad supera el veinte por ciento (20%) del tiempo total del período académico, el estudiante deberá cancelar el (los) curso(s).
VERIFICACIÓN DEL REGISTRO DE HOMOLOGACIÓN DE CURSOS.
El Procedimiento Institucional define que el programa Académico debe regresar a Registro y Control Académico los Documentos para su respectiva revisión y custodia, es solo un parte del proceso, ya que sin la plena aprobación de los cursos homologados la matricula no se actualiza a los cursos reales que el estudiante requiere ver.
No, se debe inscribir como estudiante nuevo nacional a la Universidad.
El máximo número de créditos académicos homologados a un estudiante de transferencia externa será del cuarenta por ciento (40%) del total de créditos académicos del programa para el cual fue admitido. El máximo número de créditos académicos homologados a un estudiante de la Universidad de Santander que cambia de programa será del cincuenta (50%) del total de créditos académicos del programa para el cual fue admitido. El máximo número de créditos académicos homologados a un graduado de la Universidad de Santander que quiere cursar un programa afín a su profesión, será del sesenta (60%) del total de créditos académicos del programa para el cual fue admitido.
OTRAS
La tarjeta profesional es un trámite personal del estudiante, la universidad no realiza trámites para tarjetas profesionales.
Los contenidos programáticos son expedidos por la dirección o coordinación académica respectiva.
El recibo de pago de contenidos programáticos se descarga desde la página institucional en "otros pagos" seleccionando en categoría "facultad" y en servicio "contenido programático" seleccionar la cantidad de materias. Posterior al pago debe presentar el recibo con la secretaria del programa académico.
Para restablecer la contraseña en SIGA-UDES debe ingresar al link de cada Campus, así:
Se relacionan video tutorial de cómo gestión el cambio de clave:
Aplicativo Master: https://instructivos.udes.edu.co/v2/index.php/search_by/master/1/4
Aplicativo galileo: https://instructivos.udes.edu.co/v2/index.php/search/galileo/1
Aplicativo génesis: https://instructivos.udes.edu.co/v2/index.php/search/genesis/1
Porque desde registro y Control se busca, proteger la información personal, y Académica del estudiante, así mismo porque dentro de la institución educativa el estudiante adquiere una información que genera parámetros de seguridad y búsqueda para facilitar todos los tramites académicos.
Brindar la información básica: nombre y código del estudiante, sede, programa académico, si tiene información de sus cursos igualmente código, nombre y letra de grupos, y un pequeño párrafo con la novedad presentada. Así todo el tramite será más dinámico y efectivo.
La dependencia encargada de realizar los registros de diplomas y actas de grado ante el Ministerio de Educación Nacional es la oficina de Secretaría General.
Según la ley 1581 de 2012 de protección de datos personales, es necesario confirmar datos básicos para poder brindar la información al estudiante y confirmar que sea el titular de los datos.
Legalización:
Debe enviar por medio de correo electrónico los siguientes documentos:
Anticipo:
Debe enviar por medio de correo electrónico el recibo de pago del certificado, indicando que desea solicitar el anticipo ante Ecopetrol.
Pago directo:
Debe enviar por medio de correo electrónico los siguientes documentos:
De acuerdo con el artículo 22 del Reglamento Académico “todo estudiante de cualquier Programa de Pregrado en la Universidad de Santander debe matricular y aprobar un número mínimo de horas de Bienestar Universitario, en cualquiera de las actividades que ofrece la Institución en concordancia con el Reglamento de Bienestar Universitario y lo establecido en el acuerdo de aprobación de cada Programa Académico, como requisito para obtener su título profesional”.
Para programas profesionales el estudiante debe cumplir con 140 horas de cursos de Bienestar Institucional y para programas de Tecnologías se debe cumplir con 84 horas. La mayoría de cursos son de 28 horas semestrales, pero existen cursos de Selección o Representativos que tienen más horas semestrales.
Para la nueva digitalización del código estudiantil se debe agregar antes del código el (01) campus Bucaramanga (02) campus Cúcuta (03) campus Valledupar. Después de los dos primeros dígitos del código se debe agregar un cero(0) y continuar con el código normal: ejemplo 15102011 el nuevo código seria 01150102011.
Algunos módulos son exclusivos de los subprocesos y procesos. Si se desea tener acceso a estos se debe pasar la solicitud a Registro y Control Académico del módulo que se requiere, para que el proceso pueda analizar la solicitud
Puede actualizar los datos personales a través de las siguientes opciones:
Bucaramanga: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia al Coordinador al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cúcuta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Valledupar: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia al Coordinador al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; inscripcióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El tiempo de respuesta por parte de registro y control académico es de 24 horas.
Universidad de Santander UDES Cra 29 No. 47 - 32 Bucaramanga - Colombia
© 2014 Todos los derechos reservados