Gestión Administrativa |
![]() |
|
Gestión Financiera |
![]() |
|
Gestión TIC |
![]() |
|
Enseñanza |
![]() |
|
Extensión |
![]() |
|
SGC-VAF |
Gestión de Comunicaciones |
Bienestar Institucional |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
Gestión Documental |
Registro y Control Académico |
Centros de Trabajo |
||
![]() |
![]() |
Bucaramanga, abril 17 de 2020
Apreciados colaboradores, cordial saludo:
Como es sabido por ustedes, la Vicerrectoría Administrativa y Financiera ha fortalecido a través de su Sistema de Gestión de Calidad, los pilares que sostienen su compromiso de apoyar a la institución en el proceso de acreditación institucional que actualmente adelanta, mediante el suministro de los recursos financieros, tecnológicos y humanos, requeridos para las actividades desarrolladas en cumplimiento de este importante proyecto estratégico.
En los cinco años que llevamos madurando el sistema de gestión de calidad, enfrentamos tanto el reto de la actualización y certificación del sistema con la versión de la norma ISO 9001:2015, que demandó un esfuerzo adicional al incorporar la gestión del riesgo, un tema poco conocido hasta ese momento, pero que actualmente tiene gran relevancia en las organizaciones, así como otros desafíos de los que hemos salido abantes por nuestro tesón. El propósito de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, expresado en la visión, es lograr que se reconozca al SGC-VAF como una fortaleza de la institución y por eso a partir de este año, enfoca todo su empeño a aplicar las directrices propuestas en la norma ISO 9004:2009, que se orientan hacia la eficacia y eficiencia global de la organización. Para ello es importante mantener el nivel de satisfacción de los clientes y demás partes interesadas con el desempeño de los procesos y subprocesos del SGC-VAF.
Como registrar su PQRSF |
|
Requisitos del Cliente para la Prestación del Servicio
|
|
|
|
Gestión del Riesgo |
|
Gestión del Cambio |
Procedimiento de Control de Salidas No Conformes |
|
Pro. Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora |
Procedimiento de Control de Documentos y Registrios |
|
|
Procedimientos SGC-VAF
Guías
Reglamentos
La definición del conocimiento y cómo los seres humanos llegan a conocer, son dos preguntas que a lo largo de la historia han sido objeto de estudio, desde la antigua Grecia hasta la época actual, definiéndose lo anterior, como la construcción de interpretaciones útiles, a partir de las exploraciones del entorno para llegar al entendimiento.
El conocimiento y la capacidad de aprendizaje al interior de las organizaciones, son reconocidos como activos intangibles, siendo estos, factores determinantes dentro de la estructura organizacional, como una fuente de ventaja competitiva sostenible, los cuales han cogido especial relevancia a partir de la globalización, los avances tecnológicos, diversidad en los mercados y la competencia.
Toda organización debe tener la capacidad de generar y transformar la información en conocimiento, difundirlo y aplicarlo; el conocimiento dentro de las organizaciones se encuentra en las personas, objetos y dentro de las organizaciones mismas, generados a partir del conocimiento de cada persona, su experiencia y habilidades, lo que ha empezado a generar preocupación en ellas, de cómo garantizar y asegurar la información y el conocimiento de sus equipos de trabajo, ya que se ha identificado que a raíz de la rotación de personal o reestructuración de las áreas funcionales, el conocimiento y experiencia del área de trabajo se van con el personal que no sigue dentro de las organizaciones y es aquí cuando se identifica la necesidad de definir estrategias para gestionar el conocimiento dentro de las organizaciones.
La gestión del conocimiento se define a partir del desarrollo de su entorno, haciendo posible la apertura de un nuevo conocimiento y garantizar la circulación de los mismos de una mejor manera (Parera, 2003).
Tomado de PROGRAMA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO VAF-PG-004-UDES del SGC-VAF
(Actualizado 16 de diciembre de 2021).
Preguntas Frecuentes |
Clic para visualizar los Temas
Lecciones Aprendidas |
Fecha de actualización: 14 de junio de 2024
Gestión Administrativa |
Gestión Financiera |
Gestión Documental |
Gestión Comunicaciones |
Gestión TIC |
¿Cómo crear un acta en Kawak? |
Paso a paso para registrar una incidencia PQRSF |
|
Procedimiento de Control de Documentos y Registros |
Micrositio web SGC-VAF, Universidad de Santander
|
|
Gestión del Riesgo |
Gestión del Cambio
|
|
Procedimiento de Control de Salidas No Conformes |
Pro. Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora
|
|
Sistema de Gestión de Calidad VAF |
Certificación Norma Técnica ISO 9001-2018 e IQNET |
|
Requisitos del Cliente para la Prestación del Servicio
|
Vídeo VAF 2014 |
|
Universidad de Santander UDES Cra 29 No. 47 - 32 Bucaramanga - Colombia
© 2014 Todos los derechos reservados